La aprobación de una nueva normativa cambió de manera significativa el panorama para miles de colombianos que se mueven a diario en vehículos eléctricos de baja potencia. Con la entrada en vigor de la Ley 2486 de 2025, estos conductores quedaron oficialmente exentos de portar el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (Soat), la matrícula y la licencia de conducción, siempre que cumplan con ciertas condiciones. La medida, firmada por el presidente Gustavo Petro, busca incentivar un modelo de movilidad más limpia y sostenible en las ciudades del país.
La norma surge de la unión de los proyectos 219 de 2024 en la Cámara y 111 de 2023 en el Senado, que superaron todas las etapas legislativas antes de llegar a la Casa de Nariño. La nueva ley cuenta con 18 artículos que detallan quiénes pueden acogerse al beneficio, los requisitos técnicos de los vehículos y las restricciones aplicables para garantizar la seguridad vial. En esencia, los propietarios de vehículos eléctricos con una potencia igual o inferior a 1.000 vatios, que transiten exclusivamente por ciclorrutas, quedan liberados de portar documentos como la licencia, la matrícula y el Soat.