Con la nueva ley, miles de colombianos pueden andar sin Soat ni licencia: estos son los beneficiados

Noticias

La aprobación de una nueva normativa cambió de manera significativa el panorama para miles de colombianos que se mueven a diario en vehículos eléctricos de baja potencia. Con la entrada en vigor de la Ley 2486 de 2025, estos conductores quedaron oficialmente exentos de portar el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (Soat), la matrícula y la licencia de conducción, siempre que cumplan con ciertas condiciones. La medida, firmada por el presidente Gustavo Petro, busca incentivar un modelo de movilidad más limpia y sostenible en las ciudades del país.

La norma surge de la unión de los proyectos 219 de 2024 en la Cámara y 111 de 2023 en el Senado, que superaron todas las etapas legislativas antes de llegar a la Casa de Nariño. La nueva ley cuenta con 18 artículos que detallan quiénes pueden acogerse al beneficio, los requisitos técnicos de los vehículos y las restricciones aplicables para garantizar la seguridad vial. En esencia, los propietarios de vehículos eléctricos con una potencia igual o inferior a 1.000 vatios, que transiten exclusivamente por ciclorrutas, quedan liberados de portar documentos como la licencia, la matrícula y el Soat.

Articulos relacionados

Suscribete gratis y manténgase actualizado, únete ahora.

Nuestro Boletín – Newsletter

Boletín ITS

No te pierdas nuestros nuevos artículos, noticias y novedades sobre movilidad, innovación urbana, sustentabilidad y otros.
Manténgase actualizado, únete ahora.

Siguenos en Facebook

Comunidad Mujeres en Transporte

Únete a la comunidad MET y encuentra muchos más artículos relacionados.

Politica de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.