Seguridad Vial y Tecnología: Reducir Accidentes en las Ciudades Latinoamericanas

La seguridad vial en América Latina es un desafío urgente que exige soluciones innovadoras. Los altos índices de accidentes de tránsito representan una carga significativa para las familias, los sistemas de salud y las economías de la región. De hecho, los accidentes de tránsito son la principal causa de muerte entre jóvenes de 5 a […]

Financiamiento de Proyectos de Movilidad Sostenible: Desafíos y Soluciones para Latinoamérica

La movilidad sostenible se ha convertido en una prioridad en las agendas urbanas de América Latina. Sin embargo, la implementación de proyectos en esta área enfrenta un desafío crucial: la obtención de financiamiento. Los proyectos de movilidad sostenible, que incluyen la expansión del transporte público, la promoción de la bicicleta y el desarrollo de infraestructura […]

Las ciudades más amigables con las bicicletas en el mundo-PTV

A medida que la sostenibilidad y la salud se vuelven más importantes que nunca, la bicicleta ha ganado popularidad como el modo de transporte preferido. No solo ayuda a reducir la huella de carbono, sino que también promueve un estilo de vida más saludable. Sin embargo, las ciudades de todo el mundo varían significativamente en […]

Gemelos digitales para optimizar la infraestructura vial: Una realidad en Latinoamérica

La transformación digital está impactando todos los sectores, y el de la infraestructura vial no es la excepción. Los gemelos digitales, representaciones virtuales de activos físicos, están emergiendo como una herramienta poderosa para optimizar el diseño, construcción y mantenimiento de las carreteras y autopistas en América Latina. Esta tecnología permite crear réplicas digitales de carreteras, […]

Conduciendo hacia el futuro: Los retos éticos de la movilidad autónoma

La ética, como rama de la filosofía, se dedica a la reflexión sobre lo bueno, lo malo, lo justo y lo injusto. En un contexto donde la tecnología avanza a pasos agigantados, la ética se convierte en una brújula indispensable para orientar nuestras acciones. El sector del transporte, tradicionalmente ligado a la movilidad y la […]

La cuarta luz: ¿Un nuevo comienzo para el tráfico?

La revolución de la movilidad autónoma ha traído consigo la necesidad de adaptar nuestra infraestructura vial. Una de las innovaciones más prometedoras en este sentido es la incorporación de la luz blanca en los semáforos. Ciudades como por ejemplo, Madrid y algunas ciudades de Florida han comenzado a experimentar con esta nueva señalización, con el […]

Tunel Laerdal – El túnel de carretera más largo del mundo y sus comunicaciones red

El túnel de Lærdal, inaugurado en 2000, es una  importante vía de conexión entre Lærdal y Aurland en Noruega. Con una longitud de 24,51 kilómetros, es uno de los túneles más largos del mundo, diseñado para mejorar la accesibilidad en una región montañosa donde las condiciones climáticas pueden ser extremas. Su construcción comenzó en 1995 […]

¿Qué están leyendo los líderes en el tráfico y transporte?

El transporte es un pilar fundamental de la sociedad moderna, ya que facilita el movimiento de personas y mercancías, conectando ciudades, regiones y países. Su eficiencia y efectividad impactan directamente en la economía, el medio ambiente y la calidad de vida de las comunidades. A medida que el mundo avanza hacia la urbanización y la […]

Contadores de bicicletas inteligentes – Metrocount Chile

hile: infraestructura de ciclismo y monitoreo de bicicletas MetroCount y Grupo DPS, han emprendido un gran proyecto de monitoreo de bicicletas en la Región de Aysén. Fundado en 2014, el Groupo DPS cuenta con un equipo de ingenieros de tráfico dedicados que administran proyectos en las regiones del sur (Coyhaique), central (Santiago, Rancagua) y norte […]

Politica de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.